Weblonia.com
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes
No Result
View All Result
Weblonia
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes
No Result
View All Result
Weblonia
No Result
View All Result

Qué es y cómo utilizar el comando Ping

Carlos Pulido Carlos Pulido
24 de julio de 2021
en comandos, Comandos, Linux, Windows
Tiempo de Lectura: 4 mins
Cómo utilizar el comando ping
Compartir en TwitterEnviar por email

El comando ping envía paquetes de datos a una dirección IP específica de una red. Es una herramienta muy útil para comprobar si existe conexión entre varios puntos de una red y saber cuánto tiempo ha tardado en transmitir estos datos.

La mayoría de los sistemas operativos incorporan esta herramienta de ping y funciona de la misma manera. Al ejecutar el comando ping junto a una URL o una dirección IP específica el pc enviará datos entre tu dispositivo y el de la dirección escogida. Si existe conexión, verás los resultados de los paquetes enviados. Si no hay conexión también se comunica que no hubo respuesta.

No importa el sistema operativo desde el cual quieras utilizar el comando ping. Puedes usar ping en macOS, Linux o cualquier versión de Windows.

Cómo utilitzar el comando Ping

La sintaxis del comando ping es la siguiente:

ping url/ip

Vamos a utilizar la consola de Windows para explicar el funcionamiento del comando y los resultados obtenidos. Abrimos Símbolo de Sistema haciendo click en Inicio y escribiendo «CMD».

Escribimos «ping google.es» y esperamos a la respuesta:

Podemos ver que ha enviado 4 paquetes de datos y entre ellos tenemos la IP de la dirección, el tamaño del paquete enviado en bytes, el tiempo que ha tardado y el TTL que corresponde al número de saltos que ha dado el paquete entre host y host.

Cómo comprobar la conexión a con un ordenador local

Escribimos el comando junto a la dirección IP local para saber si hay conexión entre los dos dispositivos. Como hemos mencionado más arriba, el comando es muy útil para detectar problemas de red entre dispositivos. Ejemplo de uso:

ping 192.168.1.35

El resultado obtenido en nuestro ejemplo nos indica que no hay conexión entre dispositivos: Host de destino inaccesible. Es decir, esta IP no tiene conexión con la del ordenador desde el cuál hemos ejecutado el comando ping. Ya puede ser porqué no exista esa IP o porqué el dispositivo tiene problemas de red.

Así de fácil es utilizar el comando ping.

¿Qué podemos hacer con el comando ping?

Ahora que sabes cómo utilizar el comando ping, te vamos a explicar todo lo que puedes hacer con el comando ping:

  • Hacer ping a una URL o dirección IP para saber si puedes llegar a un dispositivo en Internet. Si la respuesta es positiva, sabrás que tienes conexión con ese servidor.
  • Conocer la dirección IP de una URL. Ejecuta el comando ping hacia la URL y la IP te la devuelve en el resultado.
  • Hacer un ping al rooter para saber si la conexión con el rooter es correcta y no tienes problemas de cableado ni de hardware.
  • Hacer un ping a tu dirección localhost (127.0.0.1) para saber si tu dispositivo está funcionando correctamente. Es posible que al hacer un ping al rooter la respuesta sea negativa y el problema no sea del rooter. El ping a tu propio dispositivo te puede servir para averiguar esto.

Nota: Es posible que alguna respuesta de ping a otros dispositivos de tu red local sea negativa debido a los cortafuegos de los dispositivos.

Conclusión

El comando ping es una herramienta muy útil para detectar si hay problemas de red ya sea por cableado como por hardware o configuración. Se puede usar para hacer tests a dispositivos tanto locales como de Internet y además, ¡lo puedes usar en cualquier sistema operativo!

Etiquetas: comando pingcomandos linuxcomandos windows

Artículos Relacionados

Buscar archivos y carpetas con el comando find en linux
comandos

Cómo buscar archivos y carpetas en Linux con el comando Find

29 de septiembre de 2021
comando tar linux
Linux

Cómo descomprimir un archivo tar.gz en Linux

10 de noviembre de 2020
Comando shutdown apagar o reiniciar linux
Linux

Comando Shutdown para apagar o reiniciar Linux

13 de noviembre de 2021
Comprobar versión java en linux
Linux

Cómo comprobar la versión de Java instalada en Linux

3 de noviembre de 2020
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
  • Redes

© 2022 Weblonia.com

No Result
View All Result
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes

© 2022 Weblonia.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In