Weblonia.com
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes
No Result
View All Result
Weblonia
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes
No Result
View All Result
Weblonia
No Result
View All Result

Cómo instalar Java en Ubuntu 20.04

Carlos Pulido Carlos Pulido
29 de octubre de 2020
en Linux
Tiempo de Lectura: 6 mins
Cómo instalar java en Ubuntu Linux
Compartir en TwitterEnviar por email

En esta sencilla guía, aprenderás a instalar Java en Ubuntu 20.04.

Java es uno de los lenguajes de programación más popular de la actualidad, utilizado para crear diferentes tipos de aplicaciones y sistemas, este popular lenguaje cuenta con la ventaja de que funciona en la mayoría de sistemas operativos y dispositivos, por lo que podrás encontrar aplicaciones Java disponibles para tu equipo, Smartphone e incluso para tu videoconsola.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! Porque hoy aprenderás a instalar Java en Ubuntu.

Java para Ubuntu

Al ser un programa tan versátil y popular, es normal que existan múltiples usos para Java. OpenJDK y Oracle Java son las dos principales formas de emplearlo, entre ellos no existe prácticamente ninguna diferencia, a excepción de las características comerciales adicionales que tiene Oracle. ¿Qué quiere decir esto? Sencillo: la licencia de Oracle Java restringe el empleo de esta plataforma a usos no comerciales. Es decir, para tu uso personal y para desarrollo de sistemas, lo que significa que no puedes usarla para generar dinero.

Los repositorios por defecto del Ubuntu 20.04 incluyen dos paquetes de OpenJDK: Java Runtime Environment (JRE) y Java Development Kit (JDK). El paquete JRE está compuesto por Java virtual machine (JVM), clases y binarios que te permiten correr programas de Java.

Por su parte, el JDK incluye el JRE y las herramientas para desarrollo/debugging, además de las librerías necesarias para crear aplicaciones Java.

Es muy probable que no estés seguro de cuál paquete sea la mejor opción para instalar. ¡No te preocupes! Nuestra recomendación es que instales la versión predeterminada de OpenJDK (JDK 11).

Importante: Algunas aplicaciones diseñadas con Java podrían requerir versiones específicas de esta herramienta, por lo que deberías consultar los manuales de la aplicación.

Cómo instalar OpenJDK 11 Java en Ubuntu

A la hora de programar, Java 11 es la última versión long-term supported (LTS) de Java. Además de ser la versión por defecto de Java para ejecución y desarrollo en Ubuntu 20.04.

Para actualizar el índice de paquetes e instalar el paquete OpenJDK 11 debes ejecutar el siguiente comando teniendo privilegios sudo:

sudo apt update
sudo apt install openjdk-11-jdk

Confirmamos la descarga e instalación presionando la tecla S.

Una vez que la instalación esté lista, puedes verificarlo si compruebas la versión Java:

java -version

¡Y así de fácil! Sin procesos tediosos, en menos de 5 minutos has conseguido instalar Java en tu sistema operativo Ubuntu.

JRE está incluido en el paquete JDK, si sólo necesitas el JRE, puedes instalar el paquete openjdk-11-jre . Para una ejecución mínima de Java, sólo debes instalar el paquete openjdk-11-jdk-headles.

Establecer la versión predeterminada

Si tienes varias versiones de Java instaladas en tu sistema operativo Ubuntu, puedes revisar cuál de todas las versiones es la predeterminada con el siguiente comando:

java –version 

Para cambiar la versión predeterminada, usa el comando update-alternatives:

sudo update-alternatives --config java 

En ese momento se te mostrará una lista de todas las versiones de Java que tienes instaladas. Introduce el número de la versión que quieres que sea la predeterminada y presiona Enter.

Si sólo tienes una versión instalada sólo te aparecerá una versión y no podrás configurar nada con el comando

Variable de entorno JAVA_HOME

La variable de entorno JAVA_HOME es utilizada por algunas aplicaciones Java para determinar la ubicación desde donde está siendo instalado.

Para configurar la variable JAVA_HOME, primero debes encontrar la ubicación de instalación de Java con update-alternatives:

sudo update-alternatives –-config java

Aquí vemos las versiones y la ruta. Si sólo tienes una versión instalada sólo te aparecerá una versión y no podrás configurar nada con el comando.

Como podemos observar, la versión 11 la tenemos en la ruta /usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64/bin/java mientras que la versión 8 la tenemos en /usr/lib/jvm/java-8-openjdk-amd64/jre/bin/java.

Una vez que hayas encontrado la ubicación, abre el archivo /etc/environment:

sudo nano /etc/environment

Asumiendo que quieres configurar JAVA_HOME para que abra automáticamente el Open JDK 11, debes añadir el siguiente texto al final del archivo:

JAVA_HOME="/usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64"

Para que los cambios hagan efecto en tu Shell actual, puedes cerrar y abrir sesión, o ejecutar el siguiente comando source:

source /etc/environment 

Verifica que la variable de entorno JAVA_HOME fue configurada de forma adecuada:

echo $JAVA_HOME

En este momento, deberías ver la ubicación de la instalación Java señalada en pantalla.

/etc/environment/ es un archivo de configuración de sistema, que es utilizado por todos los usuarios. Si quieres configurar la variable JAVA_HOME en sólo para un usuario en concreto, entonces añade la línea en el archivo .bashrc o cualquier otro archivo de configuración que sea cargado cuando el usuario inicia sesión.

Cómo desinstalar Java de Ubuntu

Al igual que cualquier otro paquete, puedes desinstalar Java con apt.

Por ejemplo, para desinstalar el paquete default-jdk introduce el comando:

sudo apt remove openjdk-11-jdk

Confirmas la desinstalación tecleando S y presionando Enter.

¿Te ha sido útil?

OpenJDK 11 está disponible en los repositorios predeterminados de Ubuntu 20.04 y puede ser instalado utilizando el administrador de paquetes apt.

Si tienes alguna duda problema o cualquier otra cosa, escribe en nuestra comunidad y te echaremos un cable.

Etiquetas: javaterminalubuntu

Artículos Relacionados

comando ifconfig linux
comandos

Comando ifconfig de Linux

10 de noviembre de 2021
Instalar apache en Ubuntu
Linux

Cómo instalar un servidor Apache en Ubuntu 20.04

5 de diciembre de 2020
crear links simbólicos comando LN linux
comandos

Comando LN para crear links simbólicos en Linux

28 de noviembre de 2020
comando tar linux
Linux

Cómo descomprimir un archivo tar.gz en Linux

10 de noviembre de 2020
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
  • Redes

© 2022 Weblonia.com

No Result
View All Result
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes

© 2022 Weblonia.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In