Weblonia.com
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes
No Result
View All Result
Weblonia
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes
No Result
View All Result
Weblonia
No Result
View All Result

Cómo crear un USB de arranque de Windows, Linux o cualquier SO

Carlos Pulido Carlos Pulido
16 de octubre de 2020
en Linux, Windows
Tiempo de Lectura: 3 mins
Compartir en TwitterEnviar por email

Antes era muy común instalar un programa, sistema operativo, juego, etc, a través de un disco de arranque, ya sea un DVD o un CD. En este manual, te vamos a enseñar cómo crear un USB de arranque para hacer booteable una imagen ISO de Linux, Windows o cualquier sistema operativo que desees desde un pendrive.

Requisitos mínimos

  • Una unidad USB Pen drive de 4 GB como mínimo (dependerá en parte de la ISO a grabar)
  • Descargamos la ISO que queramos instalar en el USB de arranque
  • Descargamos Universal USB installer desde aquí. (no hace falta instalación)

Creando el USB de arranque

Conectamos el USB a nuestro equipo y abrimos Universal USB installer aceptando los TyCs (si nos parece bien :)).

  • En Step 1 seleccionamos la distribución Linux que nos interese. A parte de Linux, hay más ISOs disponibles para escoger de otras herramientas, incluido Windows 7 o Windows 10. Nosotros hemos seleccionado Ubuntu.

Importante: si queremos crear un disco de arranque de otro sistema operativo como puede ser Windows 10, tan sólo seleccionamos Windows 10 en este paso, en vez de Ubuntu.

  • En step2 buscamos la ISO descargada de Ubuntu.
  • En step 3 seleccionamos nuestra unidad USB pen drive.

Una vez completado estos 3 pasos clicamos en Create.

Nos aparece un resumen de lo que va a suceder:

  1. Creará un sistema de arranque MBR, necesario para que el pen drive sea booteable.
  2. Creará una etiqueta UUI.
  3. Instalará la ISO.

Pulsamos en Sí y comenzará el proceso de instalación.

Vemos una barra de progreso con un tiempo restante entre otros datos. Una vez completada la instalación, veremos una pantalla en la que nos indicará que el proceso se ha completado.

Pulsamos en Close y ya tenemos un disco USB de arranque de Linux con la distribución de Ubuntu.

Si ahora reiniciamos el PC con el pen drive conectado al equipo y seleccionamos el arranque por USB mediante el menú de arranque (F12), se nos abrirá el programa de instalación de Ubuntu.

Etiquetas: linuxpen driveusbwindows

Artículos Relacionados

Buscar archivos y carpetas con el comando find en linux
comandos

Cómo buscar archivos y carpetas en Linux con el comando Find

29 de septiembre de 2021
Comprobar espacio en disco duro linux con el comando DF
comandos

Verificar espacio en disco duro en Linux con el comando DF

4 de febrero de 2021
Cómo crear un disco de arranque windows linux
Linux

Cómo crear un disco de arranque de Windows o Linux desde Windows 10

17 de octubre de 2020
Linux

Cómo renombrar o mover directorios o archivos en Linux

6 de septiembre de 2020
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
  • Redes

© 2022 Weblonia.com

No Result
View All Result
  • Windows
  • Linux
  • Android
  • iOS
  • Programación web
    • Javascript
    • jQuery
    • PHP
    • Symfony
  • Redes

© 2022 Weblonia.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In