El comando ifconfig
en Linux es una herramienta para gestionar la interfaz de red. Con ifconfig
puedes asignar direcciones IP, habilitar o deshabilitar interfaces de red, administrar la caché ARP y mucho más.
En este artículo te vamos a enseñar como utilizar el comando ifconfig
.
Cómo instalar ifconfig
El comando ifconfig
está en desuso y se reemplazó por el comando ip, así que no está incluido por defecto en las distribuciones de Linux más nuevas. Si ejecutas el comando ifconfig
sin ningún parámetro y te devuelve como error «comando no encontrado», significa que el paquete que contiene el comando no lo tienes instalado en tu sistema operativo.
Instalar ifconfig en Ubuntu o Debian
En distribuciones de Linux basadas en Ubuntu y Debian, ejecuta el siguiente comando para instalar ifconfig
:
sudo apt install net-tools -y
Instalar ifconfig en CentOS
Para instalar ifconfig
en CentOS y otras distribuciones de Linux basadas en RHEL, escribe lo siguiente:
sudo dnf install net-tools -y
Como utilizar el comando ifconfig
La sintaxis básica del comando ifconfig
es la siguiente:
ifconfig [-a] [-v] [-s] <interfaz> [[<AF>] <dirección>]
Interfaz corresponde al nombre de la interfaz de red, mientras que la dirección es la dirección IP que deseas asignar a la interfaz de red.
Con esa sintaxis puedes configurar una dirección IP privada para una interfaz de red, pero es importante que sepas que una vez reinicias el PC, se pierden los cambios. Para configurar una IP en una interfaz de red de manera permantente tienes que editar el archivo de configuración /etc/network/interfaces con privilegios de root.
Mostrar información de la interfaz de red
Cuando se ejecuta el comando ifconfig
sin ninguna opción, el comando te devolverá la información de todas las interfaces de red:
ifconfig -a
La salida devolverá la información de todas las interfaces.
Para ver la información específica de una interfaz de red tienes que ejecutar el comando ifconfig
seguido del nombre de la interfaz:
ifconfig eth0
La salida mostrará toda la información de la interfaz de red eth0.
Cómo asignar una dirección IP y una máscara de red a una interfaz
La sintaxis para asignar una dirección IP y una máscara de red a una interfaz es la siguiente:
ifconfig [interface] [ip] mascara-de-red [mascara-subred]
Por ejemplo, para asignar la dirección IP 192.168.0.101
y la máscara 255.255.0.0
de red a la interfaz eth0
, ejecutamos lo siguiente:
ifconfig eth0 192.168.0.101 netmask 255.255.0.0
Habilitar o deshabilitar una interfaz de red
Para deshabilitar una interfaz de red con el comando ifconfig
tienes que utilizar el comando ifconfig
seguido del nombre de la interfaz de red a deshabilitar y luego la palabra down:
ifconfig eth0 down
Por contra, para habilitar una interfaz de red con el comando ifconfig
, tienes que utilizar el comando seguido del nombre de la interfaz de red a habilitar y luego la palabra up:
ifconfig eth0 up
Cambiar la dirección MAC de una interfaz de red
La dirección MAC es la dirección física que identifica de manera exclusiva los dispositivos en una red. ¡No es aconsejable cambiarla, pero te vamos a enseñar cómo hacerlo!
Usa el comando seguido del parámetro hw ether
y después la nueva MAC:
ifconfig eth0 hw ether 00:00:2a:3d:2b:23
Conclusión
El comando ifconfig
es una herramienta muy fácil de utilizar para ver la información de las interfaces de red, cambiar las direcciones IP de alguna interfaz, modificar la MAC etc. Actualmente está siendo reemplazado por el comando IP. Pronto te enseñaremos a utilizar el nuevo comando. Aquí te dejo más información de cómo usar el comando ifconfig